Con el descubrimiento y explotación del oro negro (Petróleo), el país sufre importantes y valiosas transformaciones, el desarrollo urbano en ciudades como Caracas, Maracaibo y otras ciudades, son hechos notorios en el desarrollo de un nuevo país. En las décadas del 40 y 50 Venezuela se convirtió en una plaza importante en el caribe para músicos, productores muchos vinieron y se quedaron, hicieron de este país, su segunda tierra natal, casos como Kiko Mendive, Hector “Cabrerita” Cabrera, Luis “Tata” Guerra, Luis María “Billo” Frómeta y otros. Es Billo, quien inaugura en Venezuela este formato de grandes orquestas, con un repertorio original y marca el inicio de la fiebre orquestal en todos los salones de bailes, surge también la orquesta de Luis Alfonso Larrain, dando inicio a una larga carrera de rivalidad entre ambas orquestas, donde los único beneficiados era el bailador y la música. El pianista, Aldemaro Romero emprendió la aventura de vivir y trabajar en Nueva York, grabó varios di...
Dedicado al intercambio de información, música y documentación referente al Caribe...en especial eso que sencillamente llamamos SALSA.