Dedicado al intercambio de información, música y documentación referente al Caribe...en especial eso que sencillamente llamamos SALSA.
VOCES Y RITMOS DEL CARIBE
Un homenaje sencillo a través de la maravilla de Internet a los grandes hacedores de la buena música del caribe...Espíritu, esencia y abolengo musical de nuestros pueblos.
miércoles, 13 de enero de 2010
Venezuelan Masters "Leyendas de la Salsa Venezolana"

En la historia de la salsa han existido encuentros históricos, que han impulsado el desarrollo de este género.
Cachao comenzó estos encuentros maravillos al crear las descargas a finales de los años 50.
Posteriormente a esto nacieron propuestas similares tales como Allegre all Stars, Tico all Stars, Fania all Stars, Puerto Rico all Stars, Estrellas SAR, Estrellas de Areito y Descarga Boricua.
En la decada de los años 70 Venezuela tuvo una propuesta similar llamada El Trabuco Venezolano. Desde hace muchos años coleccionistas, melómanos y salseros de corazón han esperado un encuentro musical de este tipo en Venezuela .
En el año 2008 Gerardo Rosales asumio el compromiso histórico de crear VENEZUELAN MASTERS ORCHESTRA. Por primera ver reunidos a las figuras mas destacadas de la salsa venezolana de todos los tiempos.
Cheo Valenzuela, Marcial Isturiz, Mauricio Silva, Nelson Arrieta, Alfredo Padilla, El Diablo Lorenzo Barriendos, el legendario Johnny Sedes entre otros, le dirán al mundo que la salsa de Venezuela esta presente.
VENEZUELAN MASTERS ORCHESTRA en su repertorio ejecuta temas clásicos de la salsa venezolana. Además de eso posee un repertorio con temas y arreglos originales.
VENEZUELAN MASTERS ORCHESTRA debuto en septiembre 2008 en el festival TOROS Y SALSA en donde brindarón un merecido reconocimento en vida al maestro de la salsa Johnny Sedes. El fue unos de los primeros músicos venezolanos en los años 60 y 70 que emigró a la ciudad de New York. Durante 25 años se mantuvo estable con su propia orquesta de salsa. En esa época pasaron por su banda figuras tales como Richie Ray, Chivirico Davila, Ray Barretto y algunos músicos de la Fania.
Leyendas de la salsa Venezolana
Nelson Arrieta: vocal
Mauricio Silva: vocal, trombone & piano
Cheo Valenzuela: vocal
Marcial Isturiz: vocal, percussion & piano
Alfredo Padilla: timbales
Lorenzo Barriendos: bass
Michael Simon: trumpet
Nicole de Zabala: trombone
Jose Centeno: trombone
Gerardo Rosales: congas
Joaquin Arteaga: bongo & cajón
Thomas Böttcher: piano
Charlie Biggs: trumpet
Invitado de Honor
Johnny Sedes
Invitados Especiales:
Robert Quintero
Ralph Irizarry
Jose Mangual Jr
Tito Allen
FALLECE EL TIMBALERO ALFREDO PADILLA

El músico salsero murió en su residencia víctima de un paro respiratorio. Padilla, timbalero y percusionista, tuvo una larga y destacada carrera musical en Caracas, haciendo parte de grupos pioneros de la salsa como Los Dementes, junto a Ray Pérez, y tocando con Perucho Torcat. Pero el punto más alto fue con La Salsa Mayor, orquesta que fundó con Oscar De León en 1976. Entre ese y el siguiente año grabó los discos Con Bajo y Todo, Oscar De León y su Salsa Mayor, y Dos Sets con Oscar, considerados los momentos más brillantes de la carrera del sonero. Cuando De León se retiró, Padilla asumió la responsabilidad de la agrupación y grabó los discos De Frente y Luchando, Sello de Garantía, Strong & Hot Sabrosa; además del trabajo titulado Nuestra Orquesta La Salsa Mayor, con Pellín Rodríguez, Carlos El Grande de Panamá y Leo Pacheco. Padilla colaboró también con La Orquesta Sigilosa (Siempre Pegando), y actualmente trabajaba con Gerardo Rosales y Las Leyendas de la Salsa Venezolana.
Padilla es quien ilustra la imagen gráfica de VOCES Y RITMOS DEL CARIBE, y eso lo quisimos hacer desde un principio al nacer nuestro proyecto radiofónico por considerar a Padilla uno de los mejores timbaleros y arreglistas que dio nuestra Salsa. Un músico de excelente técnica, muy recordado por haber participado en la Salsa Mayor de Oscar De León, Los Dementes, Nuestra Orquesta la Salsa Mayor, Los Melódicos, Billos Caracas Boys, e incluso llegó a contar en una oportunidad que Héctor Lavoe lo quería en su orquesta.Ultimamente estuvo participando con Venezuelan Masters Orchestra, una especie de Trabuco que armó el conguero Gerardo Rosales.
Desde este Blog un homenaje sincero a Padilla... Donde las baquetas se hacen astillas..!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)