Ir al contenido principal

FALLECE EL TIMBALERO ALFREDO PADILLA


El músico salsero murió en su residencia víctima de un paro respiratorio. Padilla, timbalero y percusionista, tuvo una larga y destacada carrera musical en Caracas, haciendo parte de grupos pioneros de la salsa como Los Dementes, junto a Ray Pérez, y tocando con Perucho Torcat. Pero el punto más alto fue con La Salsa Mayor, orquesta que fundó con Oscar De León en 1976. Entre ese y el siguiente año grabó los discos Con Bajo y Todo, Oscar De León y su Salsa Mayor, y Dos Sets con Oscar, considerados los momentos más brillantes de la carrera del sonero. Cuando De León se retiró, Padilla asumió la responsabilidad de la agrupación y grabó los discos De Frente y Luchando, Sello de Garantía, Strong & Hot Sabrosa; además del trabajo titulado Nuestra Orquesta La Salsa Mayor, con Pellín Rodríguez, Carlos El Grande de Panamá y Leo Pacheco. Padilla colaboró también con La Orquesta Sigilosa (Siempre Pegando), y actualmente trabajaba con Gerardo Rosales y Las Leyendas de la Salsa Venezolana.

Padilla es quien ilustra la imagen gráfica de VOCES Y RITMOS DEL CARIBE, y eso lo quisimos hacer desde un principio al nacer nuestro proyecto radiofónico por considerar a Padilla uno de los mejores timbaleros y arreglistas que dio nuestra Salsa. Un músico de excelente técnica, muy recordado por haber participado en la Salsa Mayor de Oscar De León, Los Dementes, Nuestra Orquesta la Salsa Mayor, Los Melódicos, Billos Caracas Boys, e incluso llegó a contar en una oportunidad que Héctor Lavoe lo quería en su orquesta.Ultimamente estuvo participando con Venezuelan Masters Orchestra, una especie de Trabuco que armó el conguero Gerardo Rosales.

Desde este Blog un homenaje sincero a Padilla... Donde las baquetas se hacen astillas..!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFEMÉRIDES SALSERAS DEL MES DE OCTUBRE

“La reina Rumba” y el “Sonero Mayor” acaparan las fechas pero Cortijo, Phidias Danilo, Chivirico, Marvin, José Rosario y otras luminarias de nuestra música, nos dejaron o llegaron en este mes. É ste es nuestro reconocimiento para no olvidarlos nunca. Debut de “El Canario” José Alberto Justiniano Andújar con “La Típica 73” (el 03 de Octubre del año 1977) en el “Club El Corso” de New York, USA. Rafael Cortijo (Muere en Santurce, Puerto Rico el 03 de Octubre del año 1982) (54 años). Sempiterno compadre y descubridor de Ismael “Maelo” Rivera. Maestro Percusionista y Director musical de “Cortijo y su Combo”. Se inicia con “El Conjunto Monterrey”, “Orquesta de Frank Madera”, “Orquesta de Miguelito Miranda”, “Orquesta de Daniel Santos”, “Orquesta de Miguelito Valdés” y “El Combo de Mario Román”. Francisco de Asís Galán Blanco “Pacho Galán ”, “El Rey del Merecumbé” (Nace en Soledad, Atlántico, Colombia el 04 de Octubre del año 1906). Consumado Trompetista, Arreglista, Compositor y D...

EFEMÉRIDES SALSERAS DE ABRIL

Charlie Cruz (Nace en Río Piedras, Puerto Rico 3 de Abril de 1975). Sonero boricua de las nuevas promociones. Alfredo "Chocolate" Armenteros (Nació el 4 de abril de 1928 en Santa Clara, Cuba) Uno de los mejores trompetistas de la historia de la música afrocubana. Grabó con Beny Moré, Tito Puente, Los Palmieri, Wynton Marsalis, la Sonora Matancera, Pacheco, entro otros. Murió en 2016, en Nueva York. José Guillermo Quesada Castillo, "Guillermo Portabales" (Nació en Rodas, Cuba el 6 de abril de 1911). Compositor y guitarrista que popularizó entre los años 30's y 60´s la guajira cubana. Entre sus más famosas interpretaciones se encuentran El carretero y Al vaivén de mi carreta.  Ramón “Mongo” Santamaría (Nace en La Habana 7 Abril de 1917). Percusionista del Latín/Jazz y  Salsa. Grabó las congas con Fania All Stars en la famosa descarga Congo Bongo, junto a Ray Barreto, en el concierto truncado del Yankee Stadium en agosto de 1973. Javier Vázquez (Nació en el bar...

EFEMÉRIDES SALSERAS DE SEPTIEMBRE

Ángel “Cuco” Peña (Nace en Santurce, Puerto Rico el 1ero de Septiembre del año 1948). Extraordinario Cantante, Compositor, Director  y Productor musical de notables colaboraciones con Willy Colon, Marc Anthony y Gilberto Santa Rosa. Hijo del Maestro “Lito” Peña. Gloria María Fajardo “Gloria Estefan” (Nació en Marianao, Cuba el 1ero de Septiembre del año 1957). Versátil cantante que desde muy tierna edad se radica en Miami creando un auténtico imperio al lado de su esposo Emilio Estefan. Mario Álvarez Cora “Mario Cora” (Muere en Connecticut, USA el 1ero de Septiembre del año 2005). Legendario Trompetista de la “Orquesta de Tito Rodríguez , “El Combo de Rafael Cortijo” y “El Apollo Sound” con quienes estuvo por espacio de 15 años. Eduardo Richard Egües Martínez “Richard Egües” (Muere el 1ero de Septiembre del año 2006 en La Habana, Cuba). Talentoso y legendario Flautista de la Charanga y el son cubano. Participo con la “Orquesta Monterrey” , “Orquesta Hermanos Ga...