Cuando yo era chamo allá en los 80 mi hermano y colega Frank Henríquez leía la revista Swing Latino , eran las andadas de la época para mantenerse al tanto de las situaciones que rodeaban a la Salsa en el Caribe y sobre todo en Venezuela. Conservo con mucho afecto el libro que sirvió de compendio para muchas de estas entrevistas, la llamada Biblia de la Salsa . El género era lo máximo en los 70 y 80, con esas letras crecí y con esas melodías caribeñas afiné mi oído musical y mi gusto por la buena música. En mucho contribuyó la revista Swing Latino , sus entrevistas de la mano de César Miguel Rondón, Cándido Pérez y las fotografías de Fernando Sánchez se complementaban a la perfección con la sabiduría de su fundador, el periodista Ángel Méndez, colega y cronista por más de medio siglo de esto que nos une y nos apasiona LA SALSA. Ángel dejó este plano el pasado 3 de septiembre, llevando sus letras y su sonrisas a la Eterna Rumba. A continuación una publicación de El Correo del O...
Dedicado al intercambio de información, música y documentación referente al Caribe...en especial eso que sencillamente llamamos SALSA.