Ir al contenido principal

Celia Cruz y Johnny Pacheco ingresaron al Registro Nacional de Grabaciones de Estados Unidos

La cubana Celia Cruz y el dominicano Johnny Pacheco ingresaron hoy, con su álbum "Celia & Johnny" de 1972 en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos junto con trabajos de U2, Linda Ronstadt y Aaron Copland.

El director de la Biblioteca, James Billington, anunció veinticinco grabaciones que se añadirán para la preservación, con lo cual el Registro Nacional tiene ahora cuatrocientos trabajos de audio producidos con diferentes tecnologías a lo largo de décadas y que se guardarán en formatos más duraderos.

"A medida que la tecnología cambia continuamente y algunos formatos se tornan obsoletos, tenemos que asegurarnos que está protegido el legado aural de nuestra nación", señaló Billington en una declaración.

El Registro, creado por la Ley de Preservación Nacional de Grabaciones de 2000, ha de conservar lo que la Biblioteca -que guarda más de 3,5 millones de grabaciones de audio- "considere cultural, histórica o artísticamente significativo".

Las selecciones de este año, cada una al menos con diez años de existencia de acuerdo con las normas de la ley, incluye clásicos de la era de la Gran Depresión como "Brother, Can You Spare a Dime", compuesta por Jay Gorney y Yip Harbor y grabada por separado en 1932 por Bing Crosby y Rudy Vallee.

Otros trabajos en la lista son "A Night at Birdland" del percusionista y líder de banda Art Blakey, "Appalachian Spring" de Aaron Copland, y "Fortunate Son" de Creedence Clearwater Revival.

La obra de Pacheco y Celia Cruz incluye uno de los temas más sonados en la historia de la Salsa "Quimbara" una composición de Junior Cepeda, también contiene la pieza "Toro Mata" de Carlos Soto De La Colina y "Lo tuyo es mental " de Anam Munar, fue grabado en los estudios Good Vibrations, en Nueva York e incluye la participación de Pappo Lucca y Johnny Rodríguez, y producido por la compañía Vaya Records, compañía que formaba parte del consorcio Fania a partir de 1972.

Cruz y Pacheco lanzaron su álbum compartido en 1974, clasificado en las disqueras estadounidense como "salsa y son".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFEMÉRIDES SALSERAS DE ABRIL

Charlie Cruz (Nace en Río Piedras, Puerto Rico 3 de Abril de 1975). Sonero boricua de las nuevas promociones. Alfredo "Chocolate" Armenteros (Nació el 4 de abril de 1928 en Santa Clara, Cuba) Uno de los mejores trompetistas de la historia de la música afrocubana. Grabó con Beny Moré, Tito Puente, Los Palmieri, Wynton Marsalis, la Sonora Matancera, Pacheco, entro otros. Murió en 2016, en Nueva York. José Guillermo Quesada Castillo, "Guillermo Portabales" (Nació en Rodas, Cuba el 6 de abril de 1911). Compositor y guitarrista que popularizó entre los años 30's y 60´s la guajira cubana. Entre sus más famosas interpretaciones se encuentran El carretero y Al vaivén de mi carreta.  Ramón “Mongo” Santamaría (Nace en La Habana 7 Abril de 1917). Percusionista del Latín/Jazz y  Salsa. Grabó las congas con Fania All Stars en la famosa descarga Congo Bongo, junto a Ray Barreto, en el concierto truncado del Yankee Stadium en agosto de 1973. Javier Vázquez (Nació en el bar...

EFEMÉRIDES SALSERAS DEL MES DE MAYO

Un placer para nuestro Blog, presentar las efemérides de esos grandes artistas que nos han hecho la vida un poco más feliz. EFEMÉRIDES SALSERAS DE MAYO por fecha 2 - Nace Bobby Rodríguez en 1927, Tampa, USA. 5 - Nace Pío Leyva en 1917, Morón, Cuba. 6 - Nace Willie Rosario en 1930, Coamo, Puerto Rico. 6 - Muere Barbarito Díez en 1995. 6 - Muere en Caracas, Carlos Asicio Rodríguez "Carlín" en 2012. 7 - Nace Andy Montañez en 1942, Santurce, Puerto Rico. 8 - Nace Miguel Matamoros en 1894, Santiago de Cuba, Cuba. 8 - Nace Miguelito Cuní en 1920, Pinar delRio, Cuba. 9 - Muere Elena Burke en 2002. 11 - Nace Lázaro Ros en 1925, La Habana, Cuba. 12 - Nace Orestes Vilató en 1944, Camagüey, Cuba. 13 - Muere Ismael Rivera en 1987. 13 - Muere Felo Bacallao en 2005. 15 - Nace Tommy Olivencia en 1938, Santurce, Puerto Rico. 16 - Nace Lalo Rodríguez en 1958. 17 - Nace Leo Pacheco en 1948, Las González, Miranda, Venezuela. 17- Muere Hector Casanova ...

EFEMÉRIDES SALSERAS DE SEPTIEMBRE

Ángel “Cuco” Peña (Nace en Santurce, Puerto Rico el 1ero de Septiembre del año 1948). Extraordinario Cantante, Compositor, Director  y Productor musical de notables colaboraciones con Willy Colon, Marc Anthony y Gilberto Santa Rosa. Hijo del Maestro “Lito” Peña. Gloria María Fajardo “Gloria Estefan” (Nació en Marianao, Cuba el 1ero de Septiembre del año 1957). Versátil cantante que desde muy tierna edad se radica en Miami creando un auténtico imperio al lado de su esposo Emilio Estefan. Mario Álvarez Cora “Mario Cora” (Muere en Connecticut, USA el 1ero de Septiembre del año 2005). Legendario Trompetista de la “Orquesta de Tito Rodríguez , “El Combo de Rafael Cortijo” y “El Apollo Sound” con quienes estuvo por espacio de 15 años. Eduardo Richard Egües Martínez “Richard Egües” (Muere el 1ero de Septiembre del año 2006 en La Habana, Cuba). Talentoso y legendario Flautista de la Charanga y el son cubano. Participo con la “Orquesta Monterrey” , “Orquesta Hermanos Ga...